Intrigante y con un final impactante. Profundamente conmovedora y totalmente absorbente.
Sephy y Callum han sido grandes amigos desde su infancia, y ahora, ya mayores, se dan cuenta de que quieren algo más. Pero la complicada realidad de sus vidas, en una sociedad segregada, empieza a tener consecuencias. Callum es un Cero, un ciudadano de segunda clase en un mundo dominado por las Cruces, y Sephy es una Cruz y la hija de uno de los hombres más poderosos del país.
Las barreras que tienen que salvar los protagonistas para estar juntos parecen pequeños obstáculos para dos jóvenes idealistas, pero pronto esas barreras amenazan no sólo su amistad sino sus vidas.
La superioridad racial es un mero pigmento de la imaginación
Entrevista a Malorie Blackman sobre la obra
Son muchas las personas que han comentado que Blanco y Negro está basada en Romeo y Julieta. Puede parecerlo, pero prometo que cuando me senté a escribir la historia no es lo que estaba pensando, o al menos no conscientemente. A medida que avanzaba la narración sí me di cuenta sin embargo de los paralelismos entre ellas. Algunos aspectos de la trama son bastante similares, como la carta que nunca llega a su destinatario. Otros, como la escena del balcón, son más accidentales.
¿Cómo se te ocurrió la idea de Blanco y Negro?
Llevaba reflexionando sobre la idea de escribir una historia sobre la esclavitud durante bastante tiempo, pero la reacción de mis amigos era escéptica. "La esclavitud es el pasado", "¿Por qué querer recordar algo tan doloroso?", "¿Por qué los negros siempre insisten en la esclavitud?", eran algunos de sus comentarios.
Pero yo quería escribir una historia sobre el legado de la esclavitud. Actitudes y aspectos de aquel fenómeno que aún hoy en día influyen en nuestras vidas y nuestra forma de pensar.
Creo de verdad que el tema de la esclavitud es muy importante, especialmente en estos tiempos. Pienso que sirve para contextualizar el mundo occidental de hoy en día, la forma de pensar y las actitudes con respecto a otras razas y culturas.
Quería a su vez representar la sociedad tal como imagené la historia en mi mente, con nuevos nombres para las principales divisiones de la sociedad; es decir, Ceros (la subclase) y cruces (la mayoría, la sociedad dominante). Quería ver a este nuevo mundo a través de los ojos de los dos personajes principales, Callum es un Cero, un ciudadano de segunda clase en un mundo dominado por las Cruces, y Sephy es una Cruz .
La raza y el racismo son problemas emocionales de la mayoría de la gente, y creo que debemos debatir sobre ellos, sin importar lo doloroso que sea.
Yo quería que la sociedad fuera vista en mi libro desde dos puntos de vista (el de Sephy y el de Callum), mostrando cómo son nuestras percepciones del color en nuestro pensamiento. El dicho "no se puede conocer a alguien hasta que hayas caminado en sus zapatos" es tan cierto como la mayoría de las frases hechas. Creo que fue esa era la idea que tenía en mente cuando me senté a escribir Blanco y Negro.
¿Por qué el título "Blanco y Negro"?
Blanco y Negro (Cruces y ceros - Noughts and Crosses) es un juego al que nadie juega mucho, porque, superada la infancia, comprendes el objetivo y la táctica, y las partidas acaban invariablemente en empate -un callejón sin salida-. A riesgo de parecer pretenciosa, creo que más o menos resume el racismo. En última instancia, nadie gana. Y como dijo Abraham Joshua Heschel: "El racismo es la mayor amenaza para el hombre, el máximo de odio por un mínimo de razón."
¿Como elegiste los nombres de los personajes?
Quería nombres que no fueran desconocidos. Decidí Callum por su procedencia celta, un nombre gaélico. Callum significa "paloma", animal portador de paz y de cosas buenas. Pensé que el significado evocaba el carácter de Callum, lo mismo que sucede con su hermana Lynette y su hermano Judas.
Debo admitir que no puedo iniciar una historia hasta que tengo los nombres de mis personajes. Para mí los nombres evocan los aspectos de carácter y creo que los nombres son increíblemente poderosos.
¿Por qué le ocurren tantas cosas horribles a la familia de Callum?
Estamos en una sociedad en la que el trabajo duro te forma de muchas formas diferentes. En la familia de Callum por ejemplo, su hermana Lynette sufre una enfermedad mental provocada por un trauma que experimentó un par de años antes de que la historia comenzará.
El resentimiento de Judas se deriva del hecho de que no se le permitió permanecer en la escuela, aunque él quería. Él, por desgracia, elige la violencia.
Es cierto que la familia de Callum tiene dificultades para vivir; pero algunos, no todos. Son cuestiones que las minorías étnicas tienen que afrontar en la vida real, es decir, las desigualdades en la educación, la salud, el sistema de justicia, el empleo y el acceso a las oportunidades.
¿Por qué escribiste ese final para el libro?
Porque no tenía ningún otro. Es molesto para mí escribir y recibir cartas, comentarios y mensajes de correo electrónico contrarios al final, pero sé que la gran mayoría de las personas que han leído Blanco y Negro están de acuerdo conmigo.
¿Has tenido siempre la intención de escribir una serie de libros basados en Callum y Sephy?
Sabía que quería contar la historia de Callum, Sephy y su hija Callie Rose- Tenía previstas contar sus historias en dos libros, pero al final fueron cuatro.
¿Ves Blanco y Negro como un libro sobre el racismo o una historia de amor en primer lugar?
Blanco y Negro es una historia de dos amigos, Callum y Sephy, y una relación que crece a medida que ellos también crecen.
El lector no necesariamente tiene que simpatizar con todo lo que hacen los personajes principales, pero creo que debería identificarse con ellos, entender lo que les motiva y les impulsa, aunque no esté de acuerdo con las acciones que emprenden en última instancia.
descargar
Transforma tu Escritura con el libro: El viaje del escritor novato de
Kassfinol
-
[image: libro el viaje del escritor novato de kassfinol]
La escritura es un arte y, como cualquier arte, requiere práctica,
dedicación y las herramientas ...
Hace 8 meses
0 comentarios:
Publicar un comentario